Tipos de procedimiento de desahucio
En el marco jurídico español, el desahucio es el procedimiento legal a través del cual se busca recuperar la posesión de un inmueble cuando la persona que lo ocupa carece del derecho a mantener dicha ocupación. La regulación de los desahucios se encuentra dispersa en la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), que establece diferentes modalidades según el tipo de relación jurídica existente entre las partes y la naturaleza de la ocupación. A continuación, se detallan las principales modalidades
Desahucio por falta de pago
Este procedimiento, regulado en el artículo 250.1.1.º de la LEC, tiene como finalidad principal resolver el contrato de arrendamiento por el incumplimiento del arrendatario en el pago de rentas u otras cantidades pactadas, y recuperar la posesión del inmueble. El desahucio es una acción eminentemente recuperadora, que permite además acumular la reclamación de cantidades impagadas al procedimiento. Su carácter sumario posibilita una tramitación más ágil en beneficio del arrendador.
Desahucio por expiración del plazo
Cuando un contrato de arrendamiento ha llegado a su fin, ya sea porque el plazo pactado ha expirado o por causas legales que impliquen su extinción, el arrendador tiene la posibilidad de instar el desahucio por expiración del plazo convenido. Este procedimiento tiene como finalidad la recuperación de la finca para el propietario o titular legítimo, estableciendo el juicio verbal como la vía procesal adecuada para su correcta tramitación.
Desahucio por precario
Este procedimiento, contemplado en el artículo 250.1.2.º de la LEC, se emplea para situaciones en las que el ocupante de un inmueble carece de título jurídico que legitime su posesión. Es común en casos donde el propietario ha tolerado la ocupación de forma gratuita, pero posteriormente desea recuperar la posesión ante la negativa del ocupante a abandonar el inmueble. Este proceso judicial también abarca ocupaciones de hecho no consentidas.
Tutela sumaria de la posesión.
La tutela sumaria de la posesión, regulada en el artículo 250.1.4.º de la LEC, busca recuperar la posesión de una cosa o derecho por quien haya sido despojado de ella o perturbado en su disfrute. La Ley 5/2018 reforzó este procedimiento para enfrentar ocupaciones ilegales, permitiendo demandar a ocupantes de identidad desconocida. Este mecanismo judicial protege frente a ocupaciones no consentidas que vulneran el uso pacífico de los inmuebles.